feriafilosofia.blogspot.com
instsup_sgoelmayor@hotmail.es
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
El Instituto Santiago El Mayor ha llevado a cabo en el año dos mil diez por tercera vez consecutiva el proyecto de la Feria Anual de la Filosofía. Hablamos de una experiencia institucional orientada a la puesta en juego de saberes asociados a la enseñanza, el aprendizaje y la práctica del filosofar. El evento intenta ser un “dispositivo de integración y movilización de saberes”, en el sentido en que implica un “entrenamiento para su transferencia y movilización”.
La experiencia consiste en una convocatoria a Instituciones de educación secundaria de nuestra comunidad a un evento de interacción con nuestros estudiantes futuros docentes, mediante la exposición de producciones diversas sobre cuestiones filosóficas, ordenadas alrededor de un eje, seleccionado como lema.
El lema que convoca en este año guarda relación directa con el proceso político-eleccionario que la nación enfrentaría durante el mes de octubre. Se espera que sea una instancia de concientización y reflexión crítica en torno a los compromisos de ciudadanía de las nuevas generaciones.
Participación
Los colegios podrán participar enviando al Instituto Superior Santiago El Mayor trabajos de cualquier temática vinculada con el lema desde una enfoque específico de la Filosofía. Los trabajos pueden ser: Stands, talleres, ensayos, informes de lecturas, ponencias, muestras artísticas, videos documentales, otros.
Los trabajos deben ser enviados por mail en archivos adjuntos a la dirección electrónica del Instituto o bien en un CD a la dirección de la sede institucional, hasta el 30 de septiembre como plazo máximo. A medida que los trabajos sean “subidos” a la web, se informará a los colegios participantes para que visiten el blog.
Calendarización
8 de agosto: Reunión de coordinación con los docentes de los colegios participantes.
Mes de Septiembre: seguimiento de la marcha de los trabajos propuestos.
30 de Septiembre: fecha límite para envío de trabajos.
Viernes 7 de Octubre, de 8 a 13 hs. III Feria Anual de Filosofía (Encuentro presencial).
Edición 2013 VI FERIA ANUAL DE FILOSOFÍA. "Filosofar en Democracia". INSTITUTO SUPERIOR SANTIAGO EL MAYOR. Profesorado de Filosofía - instsup_sgoelmayor@hotmail.es Santiago del Estero - República Argentina.
VI FERIA ANUAL DE FILOSOFÍA
VI FERIA ANUAL DE LA FILOSOFÍA
FILOSOFAR EN DEMOCRACIA
4 de octubre de 2013
lunes, 13 de junio de 2011
sábado, 14 de mayo de 2011
Presencia del Instituto Santiago El Mayor en las XVIII Jornadas sobre la Enseñanza de la Filosofía, Coloquio Internacional, 2011
En la ciudad de Buenos Aires, los días 12, 13 y 14 de mayo de 2011, se llevaron a cabo las XVIII Jornadas sobre la Enseñanza de la Filosofía, Coloquio Internacional, 2011, organizadas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Las mismas tuvieron lugar en Centro Cultural de la Cooperación, para el trabajo en comisiones, y en Paseo La Plaza, para los paneles de invitados. El Instituto Superior Santiago El Mayor estuvo presente en la mismas con la presentación de la experiencia LA FILOSOFIA FERIADA. UNA EXPERIENCIA EN LA FORMACIÓN DOCENTE DEL PROFESOR EN FILOSOFIA, que fue expuesta la Comisión 5 el día Jueves 12 de Mayo, en la Sala González Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación. Las imágenes corresponden a esa instancia.
sábado, 7 de mayo de 2011
Talleres de Pensamiento

Los talleres de pensamiento son un dispositivo para el aprendizaje de algunas prácticas de la enseñanza de la filosofía. Consiste en diseño, ejecución, y evaluación de talleres interactivos en torno a cuestiones filosóficas vinculadas al lema de la convocatoria, como un ejercicio de práctica docente para los estudiantes de tercer año de la carrera, en el marco de la cátedra de Didáctica de la Filosofía. Una vez desarrollada la experiencia los estudiantes escriben la narrativa pedagógica de cada taller, para luego dar lugar a la discusión en el interior del grupo. Los talleres ofrecidos fueron los siguientes:
1) “Construcción de nuestra memoria”
2) “Filosofía: Dos miradas para un mismo rostro”
3) “Nuestra Actitud ante el pasado”
4) “Construyendo nuestra Identidad”.
Todos ellos a cargo de los alumnos de tercer año de la carrera
Y además:
1) “Taller de Lectura”
A cargo de los alumnos de 2º año.
miércoles, 13 de octubre de 2010
III FERIA ANUAL DE FILOSOFÍA. “Filosofía, Identidad y Memoria: Pensar desde el Bicentenario”. P R O G R A M A
8:45 hs.: Apertura a cargo de la Rectora del Instituto Santiago El Mayor
9,15hs.: Representación escénica: “El salón literario: Emancipación del pueblo argentino de la mano de Juan Bautista Alberdi”. Instituto Nuestra Sra. De Loreto
10:00 hs.: Visita Stands
10:00 hs.: TRABAJO EN COMISIONES:
10:00 al 10:30 hs.: Aula Magna: “Identidad y Memoria con imágenes” La Sagrada Familia.
Aula 10: “El banquete del amor”. Colegio Santiago del Estero English High Scholl.
Aula 11: “No nos acostumbremos a ser pobres” Desde el planteo Antropológico. Instituto Nuestra Señora de Lourdes.
10:30 a 11:00 hs.: Aula Magna: “Bicentenario: Identidades culturales” Colegio Espíritu Santo.
Aula 10: Talleres de Pensamiento: “Construcción de nuestra memoria” Alumnos de 3º año del Instituto Superior Santiago El Mayor.
Aula 11: Talleres de Pensamiento: “Filosofía: Dos miradas para un mismo rostro” Alumnos de 3º año del Instituto Superior Santiago El Mayor.
11 a 11:30 Hs. Aula Magna: “Taller de Lectura” Alumnos de 2º año del Instituto Superior Santiago El Mayor
Aula 10: Talleres de Pensamiento: “Nuestra Actitud ante el pasado” Alumnos de 3º año del Instituto Superior Santiago El Mayor,
Aula 11: Talleres de Pensamiento: “Construyendo nuestra Identidad” Alumnos de 3º año del Instituto Superior Santiago El Mayor.
11:30 a 11:45: Aula Magna: Presentación de revista “Dialogo Mayor” y de boletín “Mirada Joven”
11:45 hs. I Obra de Teatro “Ojo por Ojo” Instituto Sagrado Corazón de Jesús: Colegio de la Asunción: reflexión sobre la obra.
12:30 hs. Cierre
STANDS
1- “Identidad y Poder”. Colegio Hermano Hermas.
2- “Identidad Santiagueña”. Instituto Laura Vicuña.
3- “No nos acostumbremos a ser pobres” desde el planteo ético. Instituto Nuestra Señora de Lourdes.
4- Instituto Santiago El Mayor – Biblioteca
5- Instituto Santiago El Mayor – Taller de Lectura
9,15hs.: Representación escénica: “El salón literario: Emancipación del pueblo argentino de la mano de Juan Bautista Alberdi”. Instituto Nuestra Sra. De Loreto
10:00 hs.: Visita Stands
10:00 hs.: TRABAJO EN COMISIONES:
10:00 al 10:30 hs.: Aula Magna: “Identidad y Memoria con imágenes” La Sagrada Familia.
Aula 10: “El banquete del amor”. Colegio Santiago del Estero English High Scholl.
Aula 11: “No nos acostumbremos a ser pobres” Desde el planteo Antropológico. Instituto Nuestra Señora de Lourdes.
10:30 a 11:00 hs.: Aula Magna: “Bicentenario: Identidades culturales” Colegio Espíritu Santo.
Aula 10: Talleres de Pensamiento: “Construcción de nuestra memoria” Alumnos de 3º año del Instituto Superior Santiago El Mayor.
Aula 11: Talleres de Pensamiento: “Filosofía: Dos miradas para un mismo rostro” Alumnos de 3º año del Instituto Superior Santiago El Mayor.
11 a 11:30 Hs. Aula Magna: “Taller de Lectura” Alumnos de 2º año del Instituto Superior Santiago El Mayor
Aula 10: Talleres de Pensamiento: “Nuestra Actitud ante el pasado” Alumnos de 3º año del Instituto Superior Santiago El Mayor,
Aula 11: Talleres de Pensamiento: “Construyendo nuestra Identidad” Alumnos de 3º año del Instituto Superior Santiago El Mayor.
11:30 a 11:45: Aula Magna: Presentación de revista “Dialogo Mayor” y de boletín “Mirada Joven”
11:45 hs. I Obra de Teatro “Ojo por Ojo” Instituto Sagrado Corazón de Jesús: Colegio de la Asunción: reflexión sobre la obra.
12:30 hs. Cierre
STANDS
1- “Identidad y Poder”. Colegio Hermano Hermas.
2- “Identidad Santiagueña”. Instituto Laura Vicuña.
3- “No nos acostumbremos a ser pobres” desde el planteo ético. Instituto Nuestra Señora de Lourdes.
4- Instituto Santiago El Mayor – Biblioteca
5- Instituto Santiago El Mayor – Taller de Lectura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)