En la ciudad de Buenos Aires, los días 12, 13 y 14 de mayo de 2011, se llevaron a cabo las XVIII Jornadas sobre la Enseñanza de la Filosofía, Coloquio Internacional, 2011, organizadas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Las mismas tuvieron lugar en Centro Cultural de la Cooperación, para el trabajo en comisiones, y en Paseo La Plaza, para los paneles de invitados. El Instituto Superior Santiago El Mayor estuvo presente en la mismas con la presentación de la experiencia LA FILOSOFIA FERIADA. UNA EXPERIENCIA EN LA FORMACIÓN DOCENTE DEL PROFESOR EN FILOSOFIA, que fue expuesta la Comisión 5 el día Jueves 12 de Mayo, en la Sala González Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación. Las imágenes corresponden a esa instancia.
Edición 2013 VI FERIA ANUAL DE FILOSOFÍA. "Filosofar en Democracia". INSTITUTO SUPERIOR SANTIAGO EL MAYOR. Profesorado de Filosofía - instsup_sgoelmayor@hotmail.es Santiago del Estero - República Argentina.
VI FERIA ANUAL DE FILOSOFÍA
VI FERIA ANUAL DE LA FILOSOFÍA
FILOSOFAR EN DEMOCRACIA
4 de octubre de 2013
sábado, 14 de mayo de 2011
Presencia del Instituto Santiago El Mayor en las XVIII Jornadas sobre la Enseñanza de la Filosofía, Coloquio Internacional, 2011
En la ciudad de Buenos Aires, los días 12, 13 y 14 de mayo de 2011, se llevaron a cabo las XVIII Jornadas sobre la Enseñanza de la Filosofía, Coloquio Internacional, 2011, organizadas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Las mismas tuvieron lugar en Centro Cultural de la Cooperación, para el trabajo en comisiones, y en Paseo La Plaza, para los paneles de invitados. El Instituto Superior Santiago El Mayor estuvo presente en la mismas con la presentación de la experiencia LA FILOSOFIA FERIADA. UNA EXPERIENCIA EN LA FORMACIÓN DOCENTE DEL PROFESOR EN FILOSOFIA, que fue expuesta la Comisión 5 el día Jueves 12 de Mayo, en la Sala González Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación. Las imágenes corresponden a esa instancia.
sábado, 7 de mayo de 2011
Talleres de Pensamiento

Los talleres de pensamiento son un dispositivo para el aprendizaje de algunas prácticas de la enseñanza de la filosofía. Consiste en diseño, ejecución, y evaluación de talleres interactivos en torno a cuestiones filosóficas vinculadas al lema de la convocatoria, como un ejercicio de práctica docente para los estudiantes de tercer año de la carrera, en el marco de la cátedra de Didáctica de la Filosofía. Una vez desarrollada la experiencia los estudiantes escriben la narrativa pedagógica de cada taller, para luego dar lugar a la discusión en el interior del grupo. Los talleres ofrecidos fueron los siguientes:
1) “Construcción de nuestra memoria”
2) “Filosofía: Dos miradas para un mismo rostro”
3) “Nuestra Actitud ante el pasado”
4) “Construyendo nuestra Identidad”.
Todos ellos a cargo de los alumnos de tercer año de la carrera
Y además:
1) “Taller de Lectura”
A cargo de los alumnos de 2º año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)